
La Comisión Europea investiga a Microsoft por supuestas prácticas anticompetitivas
La UE investiga si Microsoft Teams está vulnerando las normativas antimonopolio
La suite ofimática más usada en el mundo actualmente es Microsoft 365, heredera del mítico Microsoft Office y del posterior Office 365. Parece que Microsoft lleva a cabo prácticas anticompetitivas, gracias a su posición privilegiada, «obligando» a sus usuarios a usar otra de sus aplicaciones más destacadas: Microsoft Teams.
La Comisión Europea ha anunciado en su blog oficial que pondrá en marcha una investigación contra Microsoft, la creadora de Windows. Su propósito es esclarecer si ha infringido las normas de la competencia de la UE «al vincular o agrupar sus equipos de productos de comunicación y colaboración (Microsoft Teams) con Office 365 y Microsoft 365″. Es decir, la investigación antimonopolio es por imponer Teams a los usuarios de Office.
A la Comisión le preocupa que Microsoft esté otorgando a Teams una ventaja de distribución al no dar a los clientes la opción de incluir o no el acceso a ese producto cuando se suscriben a sus suites de empresa y esté dificultando el acceso a ofertas competidoras.
Así, a la Unión Europea le preocupa si Microsoft lleva a cabo prácticas anticompetitivas, incluyendo por defecto Teams como herramienta de comunicación de su suite ofimática. Esta práctica que impide que el usuario tenga la potestad de elegir, lo cual infringe la normativa antimonopolio de la UE.
Dos años han sido necesarios para que se abriera esta investigación, después de que uno de los grandes rivales de Microsoft Teams, Slack, denunciara ante la Unión Europea que la compañía americana estaba imponiendo Teams a los usuarios de Office, impidiendo que estos pudieran valorar otras opciones, como la propia Slack.
Fuente: https://bit.ly/3OfnbVk